Es mi ciudad favorita en Chile, y de las cientos de veces que he ido, he encontrado algo nuevo, algo diferente. Está a una hora y media de Santiago, y salen buses cada 30 minutos desde Estación Central. Los precios varían entre $3,000 y $6,000 CLP, dependiendo de la época y día en el que viajes.
Lo mejor que tiene esta ciudad es poder perderse entre los coloridos cerros, descubriendo algo nuevo mientras caminas. Acá dejo una guía para cuando quieras ir a perderte en Valparaíso, sin perderte tanto.

- Sigue los colores
Lo que más llama la atención del puerto es el colorido de sus cerros. Cuando los colores comienzan a desaparecer y ya no ves lindos grafitis hechos por la mano de algún joven o viejo artista, entonces ya no hay mucho más que ver. - Prepárate para los cerros
Si bien todos los que viajamos lo hacemos con zapatos bien cómodos, acá se hace imperdonable caminar con cualquier calzado que moleste. Valparaíso es todo menos plano. ¡Prepárate para caminar por muchos cerros! Lleva agua, una mochila chica donde puedas guardar tus objetos preciados, y una buena cámara porque los paisajes desde cada esquina son lo mejor que podrás captar. - Prueba las chorrillanas
Uno de los imperdibles es el J Cruz, un pequeño local donde venden las mejores chorrillanas del puerto. No es apto para vegetarianos aunque podrías pedirlo sin carne. - Utiliza algún ascensor
Hay varios que están en restauración o cerrados pero no todos. Subirse a un ascensor que tiene más de 100 años es uno de los imperdibles de Valparaíso! Además, puede ser de gran ayuda si estás muy cansado de subir y bajar cerros y escaleras. - Alójate en un hostal y conoce gente
La mejor manera de conocer gente de todo el mundo es un hostal. Para los que leen este blog es pan de cada día pero no está de más decir que, sobre todo en Valparaíso, esto se hace necesario. Quizás encuentras un compañero de paseos por los cerros para comentar lo bien que está pintado un mural o simplemente tomarse un café mirando los barcos llegar a puerto. - El museo a cielo abierto
Si bien hay cierto descuido de la zona, desde mi punto de vista la imperfección (e incluso el deterioro) es lo que le da ese toque de belleza porque te das cuenta que por ahí han pasado muchas cosas. - Los paseos y miradores
El paseo Atkinson, el mirador O’higgings, el Paseo Yugoslavo y un largo etcétera. Acá obtendrás postales de ensueño, puestas de sol en el Pacífico y artistas dibujando, pintando, escribiendo o esculpiendo. - Salir de noche
Valparaíso tiene tantos bares que visitar que, en una noche, te quedas corto. A mi parecer, el atractivo se lo llevan sin duda alguna los bares tradicionales como el bar La Playa que tiene cerca de 80 años y sigue estando en pie, tiene buena música (rock latino, principalmente, y mucha música chilena). - Carnaval de Los mil tambores en octubre
Cada año se celebra la fiesta de Los Mil Tambores en la que miles de fanáticos tocan los tambores pintados de miles de colores y se pasean por los cerros. La gente sigue el ritmo y la música y el puerto entero se llena de un aire muy festivo.
¿Tienes algo que agregar a esta lista? Deja tus comentarios o llena el formulario a continuación y te armo un post con tu experiencia.