Una de las ciudades que más me gustó estando en Bolivia fue Sucre. Sus blancos colores hacen que sea una ciudad iluminada a cualquier hora del día.
Acá, una guía para cuando vayas:
- Aloja cerca de la plaza 25 de mayo. Hay hostales a buen precio y en pleno centro. Por menos de 20 USD por persona, consigues una habitación privada.
- Las iglesias y otras construcciones
Al igual que La Paz, Cusco y otras ciudades de Sudamérica, es normal encontrarse con muchas iglesias coloniales. - Ver el amanecer
También tiene su gracia, aunque yo diría que eso en cualquier parte del mundo es así. Acá también cobra sentido. - El mercado Central de Sucre
Es conocido por la gran cantidad de frutas y verduras que tiene.
¿Dónde ir de noche?
El Café Joyride se llena de gente y buena música. Llega antes de las 8 de la tarde porque se llena y puedes quedarte sin asiento.
Otro café estilo rock (con varias pinturas de músicos y personajes famosos) está en la calle Nicolás Ortiz, a unos metros del Joyride. En esa misma calle te encuentras con varios bares y restoranes que funcionan hasta más tarde. Los domingos no funcionan tantos como el resto de los días.
Los miradores
Como les comenté, ver un amanecer o un atardecer en cualquier lugar del mundo es el imperdible. En Sucre esto lo deberían hacer en algún mirador como el de La rRecoleta. Otra opción es caminar hacia los cerros y quedarse ahí hasta que comience a atardecer y ver cómo van cambiando los colores de la ciudad.
Acá les dejo el link de un buen blog, escrito por viajeros que han escrito sus comentarios de distintos lugares a los que pueden ir sin necesidad de un guía.
Este post fue actualizado el 12 de septiembre, 2020.