Primero, quiero dejar claro que no soy doctora y que, si sufres de alguna enfermedad, lo mejor es que consultes con un médico antes de seguir estos consejos.
Esta es una lista de los 7 medicamentos que nunca faltan en mi mochila de viaje:
- Pastillas de carbón: Para cuando necesites hacer una excursión pero no dejas de ir al baño porque te enfermaste del estómago por comer algo raro.
- Paracetamol: Principalmente para bajar la fiebre y para disminuir los síntomas del resfrío.
- Ibuprofeno: No es mi favorito pero es bueno tenerlo a mano por si acaso. No lo recomiendo tomar si tienes dolor estomacal (menos si tienes gastritis). Se recomienda tomarlo luego de haber comido algo
- Aspirinas
- Clotrimazol: Si andas de paseo y sin darte cuenta te contagiaste con los seres que hacen crecer a Mario Bros (sí, los honguitos), un antifúngico es la mejor opción.
- Vitamina B12: Por si comes poco o nada de carne, es bueno tomar un suplemento de vitamina B12.
- Anti-ácidos.
Creo que no está de más decirles que todos estos medicamentos tienen sus restricciones y, obviamente, debiesen consumirlos bajo supervisión médica o al menos leer las contraindicaciones de cada uno. Nunca sabes si podrías tener alergia a alguno de los compuestos o si lo puedes mezclar con algún otro que estés tomando.
Este post fue actualizado el 6 de septiembre, 2020.
Un comentario en “Siete medicamentos para incluir en tu próximo viaje”